Las FOSAS ESTANCAS, tipo ECODEPUR® FE, son destinadas a la recepción de las aguas residuales domésticas o similares, fabricados en polietileno rotomoldeado para instalación enterrada.
Se recomienda la utilización de las FOSAS ESTANCAS, tipo ECODEPUR® FE en ausencia de conexiones a las redes de alcantarillado.
Otros materiales, como acero carbono protegido, disponible bajo pedido.
Las FOSA SEPTICA CON PREFILTRO, tipo ECODEPUR® FS son recipientes estancos, destinados a la recepción y tratamiento de las aguas residuales domésticas o similares, a través de la combinación de los procesos de decantación y digestión anaeróbica. El sistema está dotado de un pre-filtro, con vistas a optimizar los niveles de reducción de la materia orgánica y retención de los sólidos en suspensión.
Las Fosas Filtro, tipo ECODEPUR® ANAEROFIX, son recipientes estancos, destinados a la recepción y tratamiento de las aguas residuales domésticas o similares, a través de la combinación de los procesos de decantación, digestión anaeróbica, retención de los sólidos y filtración biológica anaerobia.
El sistema está dotado de un filtro biológico, con vistas a optimizar los niveles de reducción de la materia orgánica y retención de los sólidos en suspensión.
Las Fosas Biológicas, tipo ECODEPUR®, Gama BIOFIX, son recipientes estancos, destinados a la recepción y tratamiento avanzado de las aguas residuales domésticas o similares, a través de la combinación de los procesos de decantación, digestión anaeróbica y filtración biológica por lecho sumergido.
Otros materiales, como acero carbono protegido, disponible sub consulta.
Los equipos Fosa Biológica, tipo ECODEPUR®, BIOFIX (salida superior), son recipientes estancos,
destinados a la recepción y tratamiento avanzado de las aguas residuales domésticas o similares, a través de
la combinación de los procesos de decantación, digestión anaeróbica y filtración biológica aeróbia.
Otros materiales, como acero carbono protegido, disponible sub consulta.
La tecnología MBBR es una tecnología de vanguardia dentro de la ingeniería sanitaria y ambiental, que actualmente está probada y validada ampliamente. Incorpora las principales ventajas de ambas técnicas de tratamiento más utilizadas: lodos activados y lechos percoladores.